Packaging design and Covid-19 – what’s changing

The recent pandemic has changed the megatrends in packaging design, with significant implications for the short and long term

The global pandemic has had a dramatic impact on people’s lives, and this has had repercussions on consumers’ perceptions of packaging. Until a few months ago, newspaper and internet headlines were dominated by worries about the invasion of plastic on our seas, by environmental compromises and the difficulties of managing recycling. All of this created consumer awareness about more sustainable lifestyle choices and habits. Then the pandemic took over and packaging, particularly single-use plastic packaging, has become the key element in ensuring health and safety.

So, it’s clear that today the value of good packaging is well understood, yet our concerns related to environmental sustainability have all but disappeared.

This is why now more than ever the whole packaging industry should evolve and move in the direction that can offer the best protection for the environment and the society we live in, by taking on a key role in this change.

There are a few considerations that ensue from this, such as how we can change the world of packaging after Covid-19 and how we can prepare ourselves to contribute to the creation of a more solid future that’s eco-friendly.

Greater interest in sustainable packaging

At the height of the pandemic, the media’s attention focussed on the value of packaging in supplying and delivering products to homes to ensure the health and safety of consumers. The consequence has been an increase in the use of single-use plastic, due to the general need to reduce the risk of transmission of a virus that is little understood.

Packaging is now recognised as one of the key tools in safeguarding products and consumers yet, at the same time, the increased use of plastics is raising awareness further about current consumer behaviour patterns and waste management.

As time passes, this will demonstrate a raised awareness of the true environmental impact of single-use plastics and it is likely that there will be a tendency towards the choice of products wrapped in packaging that can be partially or entirely recycled.  According to some research, even now consumers are already more likely to purchase products wrapped in eco-friendly packaging and, within the year, it’s expected that this will become an increasingly common requirement around the world.

A new vision of recycling

The current definition of recycling should be broadened and standardised. During lockdown, that has touched the whole world at various points in time, even consumers who don’t normally purchase online have used e-commerce services or apps for meal deliveries to their home. These numbers have reached unprecedented levels.

In the post-Covid-19 world, where it’s expected that home deliveries and online buying will remain high, emerging recovery technologies will be invaluable. It’s often difficult to recycle packaging. For this reason, it’s going to be all the more necessary to continue to protect products with functional and aesthetically pleasing packaging, as currently happens but with the added courage to create new components that can be completely recycled.

Discover Duo, the closure from the Collection range that can be separated and recycled

In the short term, the whole packaging industry will need to deal with a growth curve, characterised by research and development into more efficient ways of collecting, sorting and reusing materials and existing technology to tackle future consumer trends.

As forecasts predict that e-commerce and takeaway food services will continue to grow, ways of sorting multi-material packaging or identifying new ways of collecting pre-existing packaging need to be established.

We’ll need to set objectives and take effective action, but also introduce legislation and standards to widen the concept of recycling. Alongside this, we need an alignment between States and international organisations to include more collection types, promote innovation and help to support investment.

Reusable packaging will continue its growth, but in a different way

To reduce the risk of spreading the virus, a growing number of restaurants have suspended the use of reusable containers and in some countries, they have temporarily revoked the ban on using plastic bags. These changes have led many experts to ask themselves what the future of reusable packaging will be.

Realistically, aside from the initial unease, we can say that there’s nothing to fear and that reusable materials will be a growth opportunity. It will be sufficient to change approach and offer cleanliness and sanitation guarantees before being made available for reuse, with the potential for the creation of new business within this field.

This type of approach would reduce the risk of relying on consumer cleaning practices, by reducing the potential transmission through handling and by introducing a new development to the world of packaging.

Reinvention and action

While we look to the future of a post-pandemic world, we have the opportunity to assess and reinvent the environment we live in, by identifying structural weaknesses and committing ourselves to researching new solutions. To get started, we need to begin to look at packaging as a system and explore the impact of change to the supply chain. By doing this, we can bring together interested parties within the value chain to continue to create a shared vision of the near future.

Creating a joined-up strategy that recognises the value of packaging, but also emphasises how to deal with its weaknesses, could lead to economic growth for the whole industry. It won’t be easy but if we can align everyone around a strategy that’s based on principles that protect the environment and people’s health, it will be possible to increase efficiencies for the reciprocal advantage of society, the environment and the economy.

The concept of sustainable packaging goes far beyond just design. It demands innovative thinking, inquisitiveness, and the desire to move the circular economy forwards so that it can meet the changing demands of consumers and protect the world we live in.

Want to find out more about Tapì’s environmental activities?

Find out more

ENTREVISTA A ADAM RYAN, DIRECTOR DE PENTAWARDS

La ceremonia de gala en la que se anunciará el ganador de la 14.ª edición de los premios Pentawards se celebrará en octubre, y Tapì será el patrocinador oficial del certamen.

Es muy posible que, en estos tiempos difíciles que estamos atravesando actualmente, cambie la planificación de los Pentawards. Por ello, hemos decidido entrevistar a Adam Ryan, su director, para que nos cuente cómo afrontarán las actuales adversidades y qué planes tienen para sobrevivir en el futuro.

  1. ¿Qué son los Pentawards y cómo se establecieron las bases del certamen?

Pentawards es el primer y más prestigioso concurso dedicado exclusivamente al diseño en el sector del packaging.

El concurso Pentawards fue instituido en Bélgica, en 2007, por los esposos Jean Jacques y Brigitte Evrard, ambos graduados en Diseño y fundadores de la agencia de diseño Carré Noir y del grupo Desgrippes Gobé.

En octubre de 2016, Pentawards fue adquirido por Easyfairs, una empresa de eventos y exposiciones de entre las 20 más importantes del sector y que tiene una amplia cartera de eventos de packaging.

Los Pentawards crecieron mucho en los últimos años y ya no son solo un concurso, sino que constituyen una fuente de inspiración primordial para conectar a la comunidad global del packaging. Ello ha sido posible gracias a la ceremonia de gala anual, conferencias internacionales, exposiciones de ganadores, eventos de networking, plataformas de medios sociales y libros.

Nuestra misión es promover el diseño del packaging, añadir valor y conectarnos con nuestra maravillosa comunidad.

  1. Los Pentawards son el máximo galardón en el diseño de packaging. Incluyendo a patrocinadores y expositores, ¿cuántas empresas están involucradas en este concurso mundial?

El concurso de este año ha batido otro récord, hemos recibido más de 2000 candidaturas de 60 países de 5 continentes, procedentes sobre todo de cinco países, a saber: Rusia, España, China, Estados Unidos y Gran Bretaña. Hemos preseleccionado casi 400 candidatos de las seis categorías principales del concurso, que comprenden un total de 59 subcategorías.

Tenemos 4 patrocinadores principales: UPM Raflatac (Finlandia), Reflex (Reino Unido), Shenzhen Baixinglong Creative Packaging  Co., Ltd (China) y, por supuesto, Tapì (Italia). Cada patrocinador representa un sector diferente de la cadena de suministro del packaging, y estamos muy orgullosos de la representación global de nuestros patrocinadores.

También mantenemos estrechas relaciones con asociados de distintos medios, asociaciones y exposiciones reconocidos a nivel mundial tales como la Asociación Europea de Diseño de Packaging (EPDA), con sede en Alemania; Packaging, de Italia, y etapes, de Francia.

  1. ¿Qué significa ganar un premio Pentawards?

Muchos consideran que ganar un premio Pentaward es el galardón más importante a nivel mundial para el diseño de packaging. Ganar un Pentaward representa llegar a la cúspide de la carrera para muchos creativos, especialmente, porque el jurado internacional que premia a los ganadores está constituido por sus pares.

Con toda sinceridad, creo que contamos con un jurado excepcional y seguimos esforzándonos para que nuestro jurado sea lo más heterogéneo posible, nos aseguramos de tener representantes de diferentes naciones, edades, géneros, formaciones, habilidades, experiencias, conocimientos y etnias.

El jurado de este año está compuesto de miembros provenientes de 18 países, de 3 continentes, incluidos representantes de India, Dinamarca, Armenia, Suiza y Brasil, que participan por primera vez. También nos hemos agrandado incorporando un amplio abanico de agencias de diseño, marcas y cooperación, entre las cuales Lego, Nestlé, Amazon, Microsoft, Shiseido y Facebook, entre otras.

Ser un ganador de un premio Pentaward es más que obtener un galardón, es el reconocimiento máximo del sector y abre un sinfín de oportunidades. Los ganadores obtienen una incalculable exposición en la prensa mundial, eventos en directo, sitios web, plataformas sociales y cobertura de los medios. También aparecen en el libro de superventas reconocido a nivel mundial The Package Design Book, que se distribuye en más de 60 países.

Ganar un premio Pentawards puede significar darle un vuelco a tu vida, puede ayudar a conseguir nuevas oportunidades de negocio, ganar confianza, conectarse con los propios pares, lanzar la propia carrera y cumplir los propios sueños. Tener la oportunidad de celebrar esos logros inmensos, especialmente en el escenario de nuestra ceremonia de gala, permite que los ganadores obtengan visibilidad en la comunidad global de diseño de packaging.

  1. ¿Cómo cambiarán los eventos de Pentawards en el futuro con las nuevas restricciones impuestas por el distanciamiento social?

Somos optimistas y esperamos poder celebrar nuestra ceremonia de gala en octubre. A pesar de ello, en estos tiempos difíciles nuestra prioridad es la seguridad de los jueces, del personal y de los participantes. Tenemos que ser realistas y barajar otras alternativas por si no fuese posible celebrar el evento en directo.

Muchas grandes empresas y marcas de todo el mundo han optado por seguir adelante celebrando sus eventos online. Como, por ejemplo, Giorgio Armani, que transmitió en directo su desfile en la feria de la moda de Milán desde una sala vacía de la ciudad, u otros festivales que se celebran exclusivamente por Internet. Los eventos de este tipo tienen una gran afluencia de espectadores y permiten comunicarse y conectarse con el público de destino.

En los últimos meses hemos lanzado una serie de takeovers de Instagram alojados por creativos y diseñadores de primer nivel, para ayudarnos a compartir un poco de positividad, inspiración y consejos para los que trabajan desde su casa debido a la pandemia de la Covid-19. Ha funcionado a la grande y, verdaderamente, hemos llegado a más gente de cuanta esperábamos. Y basándonos en esta experiencia, consideraremos la opción de la ceremonia de gala online.

Easyfairs implementará nuevas medidas de seguridad para proteger a su personal, clientes y socios en nuestras exposiciones introduciendo nuevas reglas en función de las directrices y leyes de los distintos gobiernos. Por ejemplo, estableciendo normas de distanciamiento social, medidas de limpieza estrictas, más controles, como, tomar la temperatura con cámaras térmicas, ampliar los días de apertura y los horarios, instituir la dirección única y, tal vez, restringir el número de personas. Actualmente disponemos de un sistema denominado «Easy Go», que permite que los expositores y los visitantes se escaneen mutuamente las tarjetas de identificación con total seguridad y sin ningún contacto.

Independientemente de lo que decidamos, nos aseguraremos de ofrecer el máximo nivel; nuestra obligación es dar apoyo a nuestra comunidad durante este periodo y seguir celebrando la creatividad en el diseño del packaging.

  1. ¿Cree que la industria del diseño de packaging se verá afectada por la pandemia mundial?

Soy optimista y por lo general veo el vaso medio lleno en vez de medio vacío, pero en esta situación es muy difícil.

La gente está haciendo lo que mejor sabe hacer… está evolucionando y adaptándose. Hay algunos casos sorprendentes de empresas que se están adaptando a la situación, como los destiladores de bebidas alcohólicas que están dirigiendo todos sus esfuerzos a la fabricación de desinfectantes para manos, o las casas automovilísticas que usan sus fábricas para hacer respiradores.

La investigación demuestra que, en tiempos como los que corren, la innovación de producto se reduce, pero la innovación de marca aumenta. Por ello, las marcas encontrarán nuevos modos de relacionarse con los consumidores y el packaging tendrá una enorme importancia. Pienso que el packaging «conectado» empezará a jugar un papel muy importante, especialmente con la oportunidad que ofrecen los códigos QR para conocer más acerca de un producto sin siquiera tocarlo. Los diseñadores diseñarán más para el hogar que para los individuos.

De nuestros takeovers de Instagram, me gustaría compartir unas frases estupendas de tres expertos de diseño de packaging, que resumen la experiencia de la COVID-19:

Steve Honour, Director de Diseño para Europa y África de Diageo y miembro del jurado de Pentawards:

«Nosotros estamos en confinamiento, pero nuestra creatividad no.»

Carolina Alzate Álvarez, Consejera delegada de OpenLab y miembro del jurado de Pentawards:

«Este momento de incertidumbre nos da la oportunidad de crear algo nuevo»

Karim Rashid, diseñador

«El diseño debe recuperar el sentido de sentimiento, estética y resolución de problemas»

Mauro Porcini, Vicepresidente sénior y Director de diseño de PepsiCo

«El verdadero diseño se refiere a nosotros como seres humanos, nuestro talento y nuestra capacidad de crear algo que sea significativo para el mundo y para los demás. Ahora mismo esto es más importante que nunca.»

«La próxima década de innovación será la más importante de todos los tiempos». Esta cita fue publicada en la revista Forbes en 2019, y los acontecimientos recientes acelerarán los tiempos.

En los últimos años, los diseñadores, las marcas, los proveedores y los fabricantes de packaging se han centrado de lleno en la sostenibilidad, y ello constituirá una tendencia clave en la configuración de la industria, solo que ahora irá acompañada también por el interés en la higiene y seguridad del consumidor.  Durante la pandemia se hizo amplio uso del comercio electrónico y muchas marcas deberán intensificarlo, a la vez que deberán afrontar la presión de los costes.